
Fàcil de preparar, encierra como el cofre de un tesoro, el sabor de los esparragos soberbiamente y se presenta como ninguna. Es uno de esos platos que los harà quedar a las mil maravillas y prepàrense para que le vuelvan a pedir otra porciòn!
Satisface mucho, se presta para hacerlo asi solito como plato unico.
Es primavera y se nota. En la verduleria me encontrè con esta cajita de 2 kg. a precio de estaciòn! Ven que ventaja es aprovechar lo que la naturaleza nos ofrece segùn sus ritmos!
Se gana en salud, porque es cuando la verdura mejor se dà y en economia porque està al alcanze de cualquier bolsillo.
Aqui me los saquè un ratito a tomar sol en mi ventana. Me divertia pensar en este maravilloso producto de la tierra mirando el mar.
Manos a la obra se ha dicho!!!
Ingredientes:
500 gr. de harina de semola de grano duro
5 yemas de huevo
2 o 3 cucharadas de vino blanco
1/2 cucharadita de sal
Poner la harina a forma de corona,la sal , incorporar las yemas e integrarlas con ayuda de un tenedor para ir formando el engrudo que les darà origen a la masa.
Poner la harina a forma de corona,la sal , incorporar las yemas e integrarlas con ayuda de un tenedor para ir formando el engrudo que les darà origen a la masa.

La notaràn un poco seca ( la semola es màs dificil de trabajar) asi que ayudense con algunas cucharadas de vino blanco para amasarla con mayor facilidad.
Esto se comprueba cuando haciendo presiòn con un dedo; la masa se hunde y luego vuelve a su lugar.

Con un palo de amasar, o la màquina quien la tuviese, estirarla, plegàndola sobre si misma varias veces.
Asi se aseguraràn que resulte porosa.
Miren que regio ayudante tengo!
Miren que regio ayudante tengo!

Para una mayor comodidad, cortarla de la medida de la fuente que usaràn para hacerla. Recuerden que la gratinaremos en horno. Yo suelo usar una antiadherente pero van muy bien las de vidrio resistentes a temperaturas.
Si no tienen tiempo de hacer Uds. la masa, les recomiendo que si tienen la posibilidad, usen masa fresca. No tengo nada en contra de la pasta seca que se cocina en el mismo horno, pero en este caso ganaran mucho en textura.
Relleno:
1 kg. de esparragos
3 claras de huevo (las que nos sobran de la masa en caso de que la hagan Uds. mismos)
o 2 huevos si la masa la tienen lista.
6 dl. de salsa bechamel
100 gr. de queso rallado
Pelar los esparragos en la parte inferior de manera de quitarles la parte mas fibrosa.
Yo tenia 2 kg. asi que me los pelè todos.
Cortè las puntas y me las reservè por un lado. Una pequeña parte de ellas la destinè a la lasaña, el resto me la aprovechè para otras preparaciones.
Con el cuerpo de los espàrragos los reduje en rodajitas.
Los puse a cocinar al vapor.
El agua que utilizè en la olla para cocinar al vapor, no la tirè. La usè luego para cocinar las hojas de pasta.
Las puntas las cocinè a parte ( se cocinan màs rapido ya que son tiernas) en mi cestito de bambù.
Usè solo una parte de ellas luego.
Una vez cocidos los reduje en purè con un mix.
Les agreguè 1/3 de la salsa bechamel.
Atenciòn cuando van a salar, probar para ajustar la cantidad, ya que el queso le ha dado lo suyo. Luego un toque de pimienta tambien si gustan.

Y por ùltimo las claras ( que yo batì a nieve para darle màs esponjosidad a la preparaciòn ) o los huevos, en su caso.
Hervir la pasta por solo dos minutos ya que se terminarà de cocinar en el horno. Retirarla y colocarla en un recipiente con agua helada para cortar la cocciòn.
Con el resto de la salsa bechamel ,untar la base del recipiente con algunas cucharadas.

Repetir esta operacòn hasta terminar los ingredientes. Por ùltimo cubrirla con la salsa bechamel generosamente.
Colocar por encima una buena cantidad de queso rallado.
Gratinar en horno a 200 º por 20 minutos.
Hummmm.... degustar el intenso sabor de estos brotes de primavera en buena compañia!!!!
Buon Appetito a Tutti!!!!!!