.

by Sil

venerdì 16 marzo 2012

Torre de Panqueques en el blog Las Recetas de Blanca Cotta.


Hoy en el blog "Las Recetas de Blanca Cotta" me ha tocado el turno de publicar una receta.
Y he elegido esta torre de panqueques que no falta nunca en mi casa cada vez que hay algun evento especial. Lo conoci a traves de nuestra querida Blanca Cotta pero no fui la unica en quedar prendada de èl.
Forma parte de las recetas de fiestas de la familia  de mi marido y por ello, intento que mis hijos, aunque lejos de sus tios y abuelos, puedan mantener esta costumbre que les recordarà siempre quienes son y de donde provienen.



Es un plato colorido y sabroso, muy versàtil que gusta siempre mucho. Para la receta hagan click Aquì.
Buen Provecho!!

domenica 4 marzo 2012

Alcachofas Rellenas a la Siciliana.



Alcachofas. Alcauciles. Cynara Scolymus. Il "carciofo" , en italiano.
Comenzò su estaciòn y no falta en los mercados de las ciudades. En Italia lo cultivan en el centro y sur del territorio. Famosos los romanos, aunque si vienen muy bien tambien en la Puglia -Apulia- y en Sicilia.
Igualmente crecen en toda la zona del Mediterràneo por lo que se los emplea en innumerables recetas en toda Europa y Norte de Africa..
Hoy, rellenos con ingredientes bien tipicos de la Sicilia, la isla màs grande de Italia, bella...bellisima!
Vamos a la receta!
Ingredientes:
6 alcachofas limpias de sus hojas externas
1 diente de ajo
30 gr. de pistachos
6 anchoitas en aceite
1 rebanada de pan remojada en leche
4 cucharadas de queso parmigiano
1 huevo
1 cucharada de alcaparras conservadas en sal
2 cucharadas de pan rallado
2 cucharadas de perejil picado fresco
una copa de vino blanco seco.
Salsa de tomate y puerros
sal y pimienta negra




Colocar una olla grande con agua sobre el fuego y cuando rompe el hervor agregar los alcauciles a los que habremos quitado las hojas externas màs duras y sus puntas. Dejarlos cocinar por unos diez minutos.
Retirarlos y dejarlos enfriar.
Excavar el centro, retirando las hojas internas para que les quede un hueco.
Preparar el relleno: desalar las alcaparras enjuagàndolas varias veces y luego dejarlas en remojo por una hora en agua tibia.
Tostar los pistachos en una sarten por unos minutos y luegos triturarlos algo gruesos.
En un recipiente mezclar, las anchoas picadas, los pistachos triturados, el diente de ajo rallado y las alcaparras rebanadas con el huevo ligeramente batido, el pan remojado en leche estrujado, el queso parmesano y el perejil picado fresco. Condimentar con sal y pimienta.
Rellenar los alcauciles con la mezcla y espolvorear con el pan rallado, salpicandolos luego por encima con unas gotas de aceite extravirgen de oliva.
Colocarlos en una fuente para horno profunda y agregar la copa de vino blanco para que no se quemen.
Llevarlos a horno precalentado a 200º por unos 20 minutos.
Calentar vuestra salsa de tomates preferida, dejandola màs bien espesa.
Servir las alcachofas apoyadas sobre un "espejo" de salsa de tomate.





Entrada triunfal!!
Para lucirse cuando se tienen huèspedes o cuando simplemente se tienen unas ganas locas de disfrutar de las alcachofas!
Esta receta se la dedico a mi amiga Marce, que me pidiò en èstos dias recetas con verduras de estaciòn. Espero que te gusten Marce!!

Buon Appetito a Tutti!!!!!!!!!!!

lunedì 27 febbraio 2012

Sopas Ligth de Invierno: Passata "Veggie" de Zanahorias y Manzanas.


A quien se le ocurre un invierno sin sopas?
Luego de una fria jornada transcurrida fuera de casa, como resistirse a un tazòn de sopa humeante y perfumada que te devuelve el alma al cuerpo?
Las hay para todos los gustos, desde cargaditas de ingredientes: carnes, legumbres y pasta, hasta bien ligeras, casi minimales para estomagos delicados.
La propuesta de hoy es de èstas ùltimas.
La "passata" es una crema obtenida con un pasaverduras ( "passaverdure" en italiano). Antes de que existieran los batidores de inmersiòn, este utensilio de cocina se utilizaba muchisimo para transformar las verduras y legumbres en una papilla.
La funciòn de èste utensilio va màs a allà de lograr un purè. Poseen un disco con agujeritos que retiene la piel y semillas de los alimentos que por èl pasan, cosa que no logramos con los batidores. Y podemos lograr con èl distintas texturas segùn el tamaño de los agujeritos que elijamos.
La "passata" de verdura, es un tipo de sopa muy popular en Italia, que consumen sobre todo los màs pequeños, las personas convalecientes, los ancianos o quienes simplemente desean consumir algo ligero.
Esto la coloca en un excelente primer plato, liviano pero reponedor.
Vamos a la receta!
Ingredientes ( para 4 personas)
500 gr. de zanahorias
1 puerro mediano
1 manzana Golden grande o dos pequeñas
1 diente de ajo pequeño
600 cc. de caldo de verduras casero!
sal
aceite extravirgen de oliva
paprika o pimentòn dulce
perejil fresco picado o cebolla de verdeo

Picar el puerro y el ajo bien pequeñitos y rehogarlos bien en una olla con una cucharada de aceite de oliva.
Agregar las zanahorias y la manzana lavadas y cortadas en rodajas y el caldo de verduras.
Añadir la sal y dejar cocinar por unos 15 minutos.
Luego "pasarla"por una pasaverduras con disco de agujeros medianos.
Servir la passata en tazones con una espolvoreada de pimentòn dulce y perejil o cebollita de verdeo cortada.
Sencillisima!
La manzana resalta el sabor inconfundible de las zanahorias y el puerro otorga la nota agridulce al plato, lo recomiendo en lugar de la cebolla , pues es mucho màs delicado que èsta.
Absolutamente veggie, apta para una hasta para una merienda y casi minimalista!
Buon Appetito a Tutti!!!!!!!

Gracias por vuestra visita!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...