.

by Sil

martedì 27 settembre 2011

Malloreddus con Salsa de Tomate y Ricota.



Los malloreddus son conocidos tambien con el nombre de "gnocchetti sardi": ñoquicitos de la Cerdeña.
Es una pasta muy tipica de esta gran isla italiana , sobre todo de la zona centro - sur, de donde viene su nombre en dialecto sardo campidanese. Malloreddus significa terneritos , porque aunque suene increible , la gente los veia "regordetes", prueba de que corrian tiempos dificiles. Hoy parecerian menos que austeros!
Nacen en el campo, donde "la farina di grano" - harina de trigo - se reservaba solo para recetas de dias de fiesta.
Hoy son una pasta clasica, un producto tipico que representa la gastronomia de Cerdeña y fuera de ella, se los encuentra envasados secos en todos los supermercados de Italia.
Y siendo una receta tan sencilla , porquè quitarse el placer de hacerlos nosotros mismos?



Vamos a la receta!


Ingredientes ( rinde 4 porciones)


500 gr. de harina de semola de trigo duro

1 taza de agua tibia

1 cucharada de hilos de azafràn o en su defecto 1 sobrecito de azafràn en polvo

1 cucharadita de sal fina marina

1 cucharadita de aceite extravirgen de oliva

salsa simple de tomates

200 gr. de ricota , si es de oveja mejor!






Colocar la harina en forma de volcàn sobre la mesa.

Hacer un hueco y añadir en èl, el agua que habremos previamente calentado y donde habremos dejado en reposo los hilos de azafràn , asi despreden todo su color y aroma. Si lo usan en polvo, simplemente diluirlo en el agua tibia.

Sumar la sal y el aceite y amasar hasta obtener un bollo liso y elàstico.

Cortar en tiras la masa, y formar choricitos, como cuando hacemos los conocidos ñoquis de papas. Solo que èsta vez, con ganas y mucha paciencia, cortaremos rodajas finas, para luego pasarlas por el marcador y asi obtener èstos mini-mini ñoquis!



Los dejamos sobre la mesa o una superficie espolvoreada de sèmola para que se sequen.

Preparamos una salsa de tomate sencilla: una cebolla blanca picada chiquita puesta a rehogar y luego le incorporamos tomates maduros frescos y pelados de su piel o de una buena conserva.

La condimentamos con sal, pimienta y albahaca. Le agregamos 150 gr. de la ricota, previamente pasada por un colador de malla fina para que quede màs cremosa.

Hervimos los ñoquis y los salteamos en una sartèn dentro de nuestra salsa que hemos dejado reservada calentita.

Finalmente los servimos en cada plato, agregando los 50 gr. de ricota que nos quedaban con ayuda de un tenedor desparramada por aqui y por allà con algunas hojitas de albahaca fresca.

Y el toque final, muy tradicional en Italia, un chorrito sobre el plato terminado de aceite extravirgen de oliva!



Es una buena alternativa para quienes tengan problemas con los huevos y no puedan consumirlos, ya que como han visto, la receta no los lleva.
Una pasta fresca diferente, con sabores mediterràneos y una forma muy familiar.
Para hacerla en compañia, charlando en la cocina,como las "massaie"- amas de casa- de otros tiempos.
Y de buena argentina, se los propongo para sorprender a los nuestros los dìas 29, cuando en todas las mesas de mi pais se sirven ñoquis para augurar buenos ingresos el mes proximo!
Buon Appetito a Tutti!!!!

domenica 18 settembre 2011

Strudel Integral Agridulce de Higos y Feta.


Mi pequeña higuera me està dando sus ultimos frutos.
Tres años atràs, dejè crecer cuatro ramas de lo que fuè un gran àrbol de higos que encontrè rasado al suelo. Lo cortaron porque habia crecido mucho y la gente que vivia en el primer piso se lamentaba de que les tapaba una de las ventanas. Y asi, los dueños del jardin que no habitaban màs allì, resolvieron abatirlo para resolver el problema "de cuajo".
Con el cariño especial que tengo por las higueras, me diò una pena enorme. Pero viendo que ese viejo tronco cortado largaba aùn retoños, dejè crecer algunos.
Y èste verano me regalò casi diez kilos de fruta!
Con los higos se pueden hacer suculentos platos salados. Son perfectos para combinarlos con salames, jamòn crudo y quesos medianamente curados o azules.
Esta receta cae redonda en la categoria de las comidas agridulces, y las dedico a aquellos que como yo, no nos resistimos al contraste dulce-salado.
Vamos a la receta!

Ingredientes (rinde 12 rebanadas)

Para la masa para el Strudel Integral

250 gr. de harina integral del trigo
1 cdta. de sal fina
2 cdas. de aceite extravirgen de oliva
150 ml. de agua caliente
3 cucharadas de semillas de amapolas

Para el relleno:

1 cebolla morada grande ( o dos pequeñas)
250 gr. de queso Feta
5-6 higos frescos ( depende del tamaño)
un buen toque de pimienta negra molida




Para la masa: colocar la harina integral en un recipiente, hacer un hueco y añadir alli el aceite, la sal y el agua caliente de a chorritos. Revolver con una cuchara de palo pues, atenciòn que quema!, hasta que se comienze a ligar y luego trabajar con las manos enharinadas apretujando para unirla velozmente.
Volcarla sobre la mesa y amasar hasta obtener una masa tierna y lisa. Dejar descansar pintada con aceite y tapada con el recipiente boca abajo.
Rehogar la cebolla morada cortada chiquitita en una sarten con un chorrito de aceite, dejàndola cocinar unos 10 minutos para que se caramelize con atenciòn de no quemarla.Reservarla.
Extender la masa del strudel sobre papel vegetal pincelado con aceite, lo màs fina posible y en forma de rectàngulo.
Distristribuir la cebolla sobre el rectangulo dejando unos 2 cm de borde alrededor. Colocar los higos cortados en cuadrados por encima y bien desparramados.
Finalmente distribuir el queso feta cortado en cubitos y darle una buena espolvoreada de pimienta negra.
Arrollar ayudandose con el papel, que facilita la operaciòn y luego les servirà para hornear.
Cerrar los extremos aplastàndolos bien con los dedos.
Pincelar con aceite extravirgen de oliva y espolvorear las semillas de amapolas.
Hornear a 180º por unos 45-50 minutos.


Este strudel es ideal para un aperitivo de fines de verano.
Se lo puede acompañar con un vino blanco como un Riesling, un Gewürztraminer , un Pinot Grigio (fue nuestro caso) o un Sauvignon Blanc, indicados para platos agridulces.
Buen Aperitivo y...
Buon Appetito a Tutti!!!!!

venerdì 16 settembre 2011

Hoy inicia el Blog de "Las recetas de Blanca Cotta"!!




Hola gente! Esta entrada es para contarles que hoy , un grupo de food bloggers argentinas, lanzamos un blog muy bonito en el que participaremos todas con mucha ilusiòn.
Se trata de un espacio donde recopilaremos las recetas de la Sra. Blanca Cotta, cuyo nombre en Argentina basta solo mencionarlo sin màs, pues todos saben quien es y que hace.
Y para la gente de otros paises que pregunten por ella, yo se los resumo en una sola palabra: es una Maestra.
Blanca Cotta es una maestra de cocina y de la vida. Una persona que enseña a los argentinos ( y latinoamericanos tambien) a cocinar desde hace dècadas, sobretodo a travès de los medios de comunicaciòn escritos, con un encantador estilo que la hace cercana a la gente comùn y corriente.
Con solo leer uno de sus articulos de cocina una sola vez, es imposible no querer seguir con màs.
En la cocina es como si las recetas nos las estuvieran explicando una madre, una abuela, una tìa, una vecina de esas de oro, en fin... que lo hace como ninguna.
No voy a darles la impresionante biografia de esta mujer, primero: porque la pueden encontrar y muy detallada en internet y segundo, porque creo que nuestra misiòn ( y creo hablar por todas las componentes del equipo del blog)no serà otra cosa que rendirle honor y transmitir la grandeza de esta persona.
Los invito a seguirnos, para conocer las infinitas recetas que Blanca Cotta nos sigue aùn hoy regalando desde sus incontables publicaciones, y para celebrar con nosotras lo que en definitiva nos ha transmitido ella misma: que cocinar es un gran acto de amor por los demàs. Glup!
Formamos este blog:


Juliana del blog Horneando Algo http://www.blogger.com/profile/10241183677888369399

Erika del blog La Ventolera:http://www.blogger.com/profile/14151201666613798760

Sole del blog Pura Gula:http://www.blogger.com/profile/06318848787976868422

Silvia del blog Y sigo en la cocina :http://www.blogger.com/profile/07995582834879229566

Y por supuesto yo.

Los esperamos!!! Sil

Gracias por vuestra visita!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...