.

by Sil

sabato 21 novembre 2009

Ensalada Tibia de Alcachofas y Papines.



Comienzan a aparecer de nuevo las alcachofas o alcauciles.

La Cynaria Scolymus es una planta que posee una flor comestible. Crece en climas templados y tiene sus origenes en el Mediterraneo.

Sus propiedades son bien conocidas, sobre todo su contenido de cinarina, una sustancia que tiene la capacidad de aumentar la secreciòn biliar favoreciendo a nuestra vesicula.

Ayuda a la digestiòn , es diurètica, y rica en minerales, fibras y vitaminas.

Antes de que llegar a Italia, la utilizaba en muy pocas preparaciones. Donde vivia, en Argentina, llegaban a cuenta gota y eran bastante caras. Asi que las consumia pocas veces y tratando de hacerlas rendir lo mejor posible.

Ahora viviendo en Italia, cuando llega la estaciòn de su producciòn donde son muy accesibles, no resisto de comprar algunas en la semana y les saco provecho cocinandolas en muchisimas recetas donde se lucen y disfrutan.

Esta es una de ellas, muy facilita, pero donde se les saca su mejor partido a mi parecer.

Vamos a la receta!



Ingredientes (para 4 personas)

4 Alcachofas Medianas o en mi caso 8 pequeñitas provenientes de Sicilia

1/2 kilo de papines ( me los tenia congelados de la producciòn de mi vecina este verano) si no papas normales.

2 dientes de ajo

1 ramillete de perejil fresco (que todavia resiste en mi huerto)

1/2 copa de vino blanco

sal y pimienta

un toque de peperoncino si lo desean

aceite de oliva extravirgen






Limpiar las alcachofas.

Se les deben retirar las hojas externas y luego cortar la parte superior, es decir la punta de los petalos, que es la màs dura.

Asi nos quedarà la parte tierna a manera de rosetòn.

Esta flor sufre mucho de la oxidaciòn, por lo cual, una vez limpia, se aconseja de mantenerla en agua con limòn para que conserve bien su color natural.






Picar el diente de ajo finamente y el perejil fresco.

Las alcachofas o alcauciles las cortaremos en gajos, asi nos rendiràn bien y ademàs quedan muy bonitas.

Con las mias ,siendo pequeñas, he obtenido solo cuatro pero ,de aquellas grandes , llegan a salir unos ocho .

Consideren siempre una alcachofa por persona.










Rehogar en una sartèn el ajo.

Luego incorporar las alcachofas y cocinarlas por unos 15-20 minutos (dependerà de cuanto grandes sean) agregando primero el vino y si hiciera falta un poco de agua , evitando asi que se sequen.


Terminada la cocciòn, salpimentar y espolvorear con el perejil picado y el peperoncino a elecciòn.

Mientras tanto, colocar los papines en una fuente de horno, limpias, enteras pero con su cascara, a hornear con aceite de oliva y sal en horno precalentado a 200º. Estaràn listas en unos 20 minutos. Si no tuvieran papines cortar las papas en gajos y proceder como siempre cuando hacen papas al horno. Una vez listas, la salteamos mezcladas con los alcauciles antes de servirlas.







Servir cada porciòn roceandola con un poco de aceite de oliva extravirgen.

Esta ensalada es perfecta como entrada.

La papa y el alcaucil se llevan de maravillas!

Ideal para iniciar un menu con carnes rojas como Segundo plato, ya que las alcachofas frescas poseen un sabor muy marcado.



Buon Appetito a Tutti!!

venerdì 20 novembre 2009

2 x 1 - A Toda Mozzarella de Bufala! Ensalada y Pasta Caprese.


La Mozzarella de Bufala es un queso elaborado con la leche de bufala. Es un producto tipico de la regiòn de la Campania, cuya capital es Napoles y su nombre se debe al acto de "mozzatura" de "mozzare" que en italiano significa separar, cortar de la pasta grande , pedazos individuales a los que se le darà forma de bolas o de trenzas tambien. El bufalo - bubalus bubalis- es un animal de raza bovina , originario del Asia, que se cree fue introducido en Italia en la Edad Media.

Es un tipo de queso fibroso, crudo que en Italia viene llamado de "pasta filata"- pasta a forma de hilos entrelazados -, por que asi se presenta su textura.Siendo fresco se presenta lechoso y de pasta blanda. Y en esas condiciones es ideal para usarlo en ensaladas, aperitivos, y hasta con la pasta.

Si se lo deja secar y madurar, es ideal para pizzas, tartas , brusquetas y sandwichs ya que sometido al calor se derrite muy bien, provocando los tipicos "hilos" cuando se lo corta.

Es un producto que ha recibido la Denominaciòn de Origen Controlada - en Italia DOP (Denominazione de Origine Protetta)- y con ello se nos asegura a los consumidores su proveniencia.

En Argentina existe un producto llamado "Muzzarella" que es fabricado en vez, con leche de vaca y es muy diferente a aquella elaborada con la leche de Bufala.

No se debe confundir la Mozzarella de Bufala con otro producto, llamado Fior di Latte (Flor de Leche). El Fior di Latte es tambien un queso fresco fibroso elaborado con la misma tecnica de la mozzarella, pero con leche entera de vaca.

A nivel nutricional la Mozzarella de Bufala nos brinda una buena dosis de proteinas de calidad biologica elevada, calcio altamente asimilable y vitaminas A. B1, B2 y PP. Contiene una buena cantidad de minerales como el Sodio, Potasio y Fosforo. Y posee cada 100 gramos uno 24,4% de lipidos, aportando unas 288 Kcal por cada 100 gr de peso.


Hoy les presento dos recetas basadas en los mismos ingredientes: Mozzarella de Bufala y Tomates , un fruto con el cual se ha hecho famosa, ya que en sociedad , son protagonistas de los platos màs emblematicos de Italia.


Vamos a las recetas!!



Ensalada Caprese

El nombre de esta ensalada se lo debe a la Isla de Capri, situada delante de Napolis. La historia no es muy clara algunos dicen que se le ocurriò a un hotelero de la isla en los años 20, otra que se la sirvieron en Carpri por vez primera, al rey egipziano Farouk, en los años 50, cuando pidiò algo fresco y liviano.Sus principales ingredientes la representan claramente:


1 Bola de Mozzarella de Bufala Campana

2 Tomates medianos pintones

Aceite de Oliva Extravirgen

Sal y Pimienta


Luego se la "salpica" con un poco de hojas verdes a piacere que van desde la albahaca (que queda fantàstica, oregano, hasta en otras versiones con rucula o como en mi caso valeriana (Valerianella Locusta).





La expresiòn de "ligera" no es exacta, en el sentido que bajas calorias no es.

Pero consideremos que esta ensalada, es muy utilizada como plato unico en Italia, por lo que las casi 600 kcal que le atribuyen (una bola de 125 gr màs el aceite de oliva) no es para escandalizarnos.





















Es un alimento fresco y vitaminico, que se puede consumir en todo el año, hasta en las estaciones frias viene servida a temperatura ambiente.













Pasta Caprese


Y no podia dejar de lado pasta en Italia!

Para 4 personas


4 bolitas de Mozzarella de Bufala Campana
3 tomates privados de su piel
Albahaca ( si es posible fresca y si no congelada)
1 diente de ajo
320 gr. de pasta seca corta (la que gusten)

















Picar el diente de ajo y los tomates en cubitos.


Trocear la mozzarella en gajos o cuadrados.

Mientras tanto poner a hervir una olla con 3,5 l. de agua aprox. Se calcula siempre 1 litro de agua por cada 100gr. de pasta a cocinar.

Cuando hierve el agua incorporar la sal.

La pasta seca lleva desde 7 a 9 minutos de cocciòn cuando utilizamos aquella hecha con sèmola de grano duro.












Rehogar en una sartèn el ajo, luego incorporar los tomates.

No los cocinaremos mucho, solo el tiempo de que se calienten.

Luego le agregaremos la albahaca cortada con las manos, sal y pimienta.




















Salteamos la pasta cocida en nuestra salsa.


La servimos en los platos y entones le añadimos la mozzarella cortada a cada uno.


















Un plato que se realiza muy rapidamente y con los mismo beneficios de la ensalada caprese.

Aqui incorporamos los hidratos de carbono y el queso estarà presente en menor cantidad (calculamos 40 gr. a persona), por lo que tambien es una propuesta valida para un almuerzo con plato unico y completo.

Los italianos , es sabido, adoran la pasta. La consumen muchisimo durante todo el año, y si existen razones por lo que no se cansan de ella, aqui tienen una: admite tantos condimentos como cuantos la imaginaciòn se los permita!


Buon Appetito a Tutti!!!!

mercoledì 18 novembre 2009

Ñoquis Integrales de Avena y Verduras.





Desde hace un tiempo que he incorporado en mi casa el uso de la Avena (Avena Sativa).

Es comùn que la utilizemos en panes o en dulces como los muffins, o en budines y biscochitos para el tè. En todas estas recetas queda muy bien.


Estas lineas explican las muchas razones por lo que es aconsejable consumirla:

Es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas y un gran número de vitaminas, minerales.

Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal, un 65% de grasas no saturadas y un 35% de acido linoleico. También contiene hidratos de carbono de fácil absorción, además de sodio, potasio, calcio, fòsforo, magnesio, hierro, cobre, cinc, vitaminas B1,B2, B3,B6 y E.

Además contiene una buena cantidad de fibras, que no son tan importantes como nutrientes pero que contribuyen al buen funcionamiento intestinal.

Este cereal se utiliza principalmente para la alimentación del ganado, como planta forrajera y en menor cantidad para alimentación humana, aunque no es muy utilizada por estos, a pesar de sus propiedades energizantes. La avena es muy recomendada para aquellas personas que necesitan aumentar su capacidad energética, como los estudiantes, personas abatidas o con constante sensación de sueño o estrès permanente. ( Extraido de Avena Wikipedia).


Pero hace un tiempo atràs encontrè esta receta ,en el collar de libros de "La Enciclopedia de la Cocina Italiana" (Ed. Mondadori), de ñoquis con avena, a la que puse inmediatamente manos a la obra.

Mis dudas respecto a que si a mis hijos les gustarìa , acostumbrados a aquellos tiernos de papas, se despejò a la hora del almuerzo, cuando los comieron sin problemas.

Y es que en la receta hice algunas modificaciones temiendo que resultaran muy duros y obviamente funcionò.


Vamos a la receta!





Ingredientes (para 4 personas)

100 gr. de harina integral
200 gr. de copos de avena triturados
2 cucharadas de purè de radichio rojo
2 cucharadas de purè de espinacas
2 huevos
2 cucharadas de Parmigiano Regiano
4 cucharadas de ricota de vaca
1 cucharadita de tè de sal


La receta original no contenia ni verduras ni ricota, màs bien quesos rallados y hierbas en lugar de èstas.

Queria algo para toda la familia, sobre todo para los màs chicos, y que asi pudieran sacar provecho de las propiedades de la avena.







Demàs està decir que las verduras pueden ser las que vuestra imaginaciòn o deseos les dicten.

Yo dividì la preparaciòn en dos porque tenia ganas de ver como venian con dos verduras que nos gustan mucho.

Colocar sobre la mesa la harina integral, la avena, la sal y hacer un hueco.

Agregar dentro de èl ,la ricota y el queso rallado.









Incorporar luego el purè de verduras y los huevos.





















Amalgamar todos los ingredientes y formar los bollos (o uno si los hicieran de solo una verdura).























Armamos los ñoquis, como siempre ,con ayuda de ese aparatito que les da esa forma tan linda.

Si no tuvieran tanto tiempo pueden tan solo cortarlos en cubos, que quedan bien lo mismo.





















Luego de hechos, los pueden tener en la heladera, e inclusive consumirlos el dìa siguiente.



















Los pueden cocinar por separado con dos salsas diferentes o tambien mezclarlos.

Para mis chicos, elegi los de espinacas ya que no queria osar demasiado, todavia tenian que pasar la prueba inicial.

Utilizando una harina integral de sabor màs delicado,como la de trigo, las verduras se pueden apreciar perfectamente.

En mi caso he hecho solo una salsa que funcionara bien para ambos gustos.

Luego se me ocurriò que para los radicchio, una hecha con panceta ahumada o speck (un jamon ahumado proveniente del Trentino) o con salchicha ahumada quedarìa fantastica. Tambien podriamos elegir una salsa blanca con el agregado de gorgonzola, si no quisieramos una con tomates.

En fin, las tantas combinaciones que seguramente adaptarè ,ahora que la receta nos ha gustado y que me parece una alternativa a los riquisimos y tradicionales ñoquis de papas.








Cuando en la casa hay chicos la salsa de tomate, aquella simple y llana es garantia de satisfacciòn.


Metemos en una olla a rehogar un diente de ajo y una cebolla pequeña cortada finamente.

Luego le incorporamos los tomates , si la estaciòn lo permite , frescos , de lo contrario ( mi huerta en tema de tomates ha sido un fracaso) pueden ser los pelados de conserva que aqui en Italia hay de excelente calidad.

Yo le agrego tambien laurel ya que me gusta mucho.














Luego de cocinarla por una media hora la trituramos con el pasaverdura.

Me gusta mucho este utensillo, ya que permite obtener la pulpa de las verduras, descartando la parte de la celulosa, en el caso el de la cebolla , que a algunas personas no cae muy bien.
























Condimentar con sal y pimienta a gusto.





















Cocinamos los ñoquis en agua hierviendo con sal.

Este tipo de pasta se cocina màs que la normal pasta fresca debido a sus ingredientes integrales.

Unos 6-7 minutos bastaràn.

Luego los condimentamos con la salsa elegida.


















Son consistentes y no duros.

La ricota le ha dado una consistencia màs tierna. Pienso que se podria lograr algo similar si se la reemplazara con un papa mediana, si se debieran evitar los lacteos en el caso de intolerancias. O si les faltara la ricota de vuestra nevera.

Serà un variante que probarè en la proxima tanda.










Como sucede siempre que incorporamos ingredientes o mezclas nuevas , uno està ansioso hasta ver el resultado.

La pasta integral , seca o fresca, ha sido siempre bienvenida en casa.

Pero estos ñoquis han sido verdaderamente una revelaciòn.

Y ya vieron lo faciles que son!

Como es costumbre en Argentina, para tener en cuenta este proximo 29 de mes!

A probar se ha dicho!


Buon Appetito a Tutti!!!

Gracias por vuestra visita!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...